El intelectualoide enfermizo


¿Te diviertes leyendo libros? ¿Te place escuchar música clásica de vez en cuando? ¡Craso error! Si el intelectualoide enfermizo te pilla disfrutando (¡oh, pecado entre los pecados!), el artefacto cultural que minutos antes era fuente de placer y gozo puede convertirse en el arma del delito que el fiscal exhibirá con cara de asco en el juicio subsiguiente. Y tú en uno de esos cadáveres que hacen gala de impúdico nudismo intestinal, claro. No es buena idea menospreciar el potencial esvisceratorio del filo de un CD…

IntelectualEnfermizo.jpgGrito de guerra: ¡OBRA MAESTRA!

Si oyes al intelectualoide enfermizo pronunciar esas dos palabras escalofriantes, sólo hay una vía de acción posible: ¡huye! Quizá lo que él proclama como tal obra maestra era un libro que a ti te agradaba. En tal caso, como poco, su discurso embalsamador te hará aborrecerlo. Y si no comulgas con él, si insistes en afirmar que te gusta porque te divierte, porque te lo pasas bien leyéndolo, y no por su acertado análisis de la realidad social del siglo XIX y las audaces innovaciones formales que aporta al género novelesco, tal vez descubras hasta qué punto un libro largo y voluminoso puede tener impacto sobre tu mente… por no hablar de tu cráneo.

Psycho-killer, qu’est-ce que c’est?

La patología tiene una causa en absoluto misteriosa: el intelectualoide enfermizo no comprende lo que lee. La lectura, para él, es un ejercicio monacal de autoflagelación y, derivando las conclusiones pertinentes de dichas premisas, acaba por definir lo bueno como aquello que es frío, distante, ininteligible y no proporciona placer alguno. El intelectualoide enfermizo reprime en sufrido silencio los impulsos naturales que le empujan a ver películas de kárate o a contonearse con una cancioncilla de George Michael, so pena de ser excomulgado de la selecta minoría ilustrada. Y tú, en sus mismas narices, no tienes empacho en confesar que te partes de risa leyendo a Rabelais. Admítelo: es para matarte.

You may also like...

563 Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>