Pobre hombre, en lo que hacía cola para conseguir la play 3 se ha perdido los juegos de amstrad y spectrum, los juegos de atari, la megadrive, la play 1 y la 2.
Espero que la espera haya merecido la pena, igual le da un jamacuco tanto avance de golpe
¿Pero qué son megadrive, play 1 o play 2? Pequeños aparatos imperfectos, meros eslabones en la evolución que nos ha llevado a este culmen de la técnica.
Tras milenios de vagar sin objetivo por el planeta, por fin hemos encontrado el sentido de la existencia del ser humano en este pobre pedazo de roca. ¡Quemad vuestras viejas consolas! ¡Quemad vuestra colección de DVDs! ¡Abrid vuestros corazones y vuestra cartera a la Play 3 y al BluRay!
Ya nunca estaremos solos…
¡Cómpeta, buena “Terra” (Perlita….) y con mejor vino de la “Terra” (Perlita…) MOSCATEL!
El Ricky va muy “moerno” para la época. ¿No será que al igual que en aquella “peli” (no recuerdo el título) ofrecían viajes a catástrofe del pasado? y el mismo “menda” aparecía en el hundimiento del Titanic, descarrilamiento de tren, atentado al Estadio… LA CATÁSTROFE DE LA COLA DE RACIONAMIENTO PARA ADQUIRIR PRODUCTOS NO PERECEDEROS.
Saludos, sobre todo a Perlita… “quilla” montáte el bloc y deja de hacer publicidad. A.
A mí no me la dan con queso. Éste es mi plan: un segundo antes de expirar en mi lecho de muerte, o en su defecto un par de minutos antes de que caiga la bomba nuclear en la plaza del pueblo, correré a comprarme lo ultimísimo que haya salido en ese momento. Mientras tanto, como hasta ahora: las películas en el CineExín y para jueguecicos, nada como el subidón de adrenalina que proporciona un partidazo de petanca.
Antoño, tienes razón: Ricky va muy moerno, pero tienes que entender que se trata de un visionario, de un adelantado a su época. Mientras otros soñaban con un plato de comida caliente o algún atrevido incluso con la democracia, él iba más allá y anticipaba el gran acontecimiento cultural del siglo XXI.
Y supongo que ahora que la ha conseguido aún no habrá pegado ojo.
Dale hasta el 2067, por lo menos, pa que disfrute el shiquillo.
Pobre hombre, en lo que hacía cola para conseguir la play 3 se ha perdido los juegos de amstrad y spectrum, los juegos de atari, la megadrive, la play 1 y la 2.
Espero que la espera haya merecido la pena, igual le da un jamacuco tanto avance de golpe
¿Pero qué son megadrive, play 1 o play 2? Pequeños aparatos imperfectos, meros eslabones en la evolución que nos ha llevado a este culmen de la técnica.
Tras milenios de vagar sin objetivo por el planeta, por fin hemos encontrado el sentido de la existencia del ser humano en este pobre pedazo de roca. ¡Quemad vuestras viejas consolas! ¡Quemad vuestra colección de DVDs! ¡Abrid vuestros corazones y vuestra cartera a la Play 3 y al BluRay!
Ya nunca estaremos solos…
…si nos ponemos así ya de las pajas ni hablamos…
¡Que éxito de cola tienen los “Converters”!.
¡Cómpeta, buena “Terra” (Perlita….) y con mejor vino de la “Terra” (Perlita…) MOSCATEL!
El Ricky va muy “moerno” para la época. ¿No será que al igual que en aquella “peli” (no recuerdo el título) ofrecían viajes a catástrofe del pasado? y el mismo “menda” aparecía en el hundimiento del Titanic, descarrilamiento de tren, atentado al Estadio… LA CATÁSTROFE DE LA COLA DE RACIONAMIENTO PARA ADQUIRIR PRODUCTOS NO PERECEDEROS.
Saludos, sobre todo a Perlita… “quilla” montáte el bloc y deja de hacer publicidad. A.
Pues mi Nintendo NES aún tira y no pienso comprarme otra.
A mí no me la dan con queso. Éste es mi plan: un segundo antes de expirar en mi lecho de muerte, o en su defecto un par de minutos antes de que caiga la bomba nuclear en la plaza del pueblo, correré a comprarme lo ultimísimo que haya salido en ese momento. Mientras tanto, como hasta ahora: las películas en el CineExín y para jueguecicos, nada como el subidón de adrenalina que proporciona un partidazo de petanca.
Antoño, tienes razón: Ricky va muy moerno, pero tienes que entender que se trata de un visionario, de un adelantado a su época. Mientras otros soñaban con un plato de comida caliente o algún atrevido incluso con la democracia, él iba más allá y anticipaba el gran acontecimiento cultural del siglo XXI.