Follow:
-
ovary tumor says:
-
washington dc cbd says:
-
bactrim tablet says:
-
择偶网 says:
- amazonas Aracataca aragon buenafuente cien años soledad construcción crisis delfin Europa examenes Fast Food fast reading futbol Gabo gafas hamburguesa hondura humor iquitos israel logo loreto Macondo madrid manhattan McDonalds McHondo Park milikito nariz organigrama palmera payaso perilla perú pluma presidente prostitución Quiméricas reflejo septiembre sexta silencio sucesor vicepresidente Zapatero
More
Blogs
- Ana von Rebeur
- Balada triste de trompeta
- Carlos Hernández
- César Mallorquí
- Chema García
- Cintia Bolio
- CortoCuentos
- Edea
- El Bute
- El Juan Pérez
- El Niño Gilipollas
- Fanzine Kristal
- Francisco Peña
- Fritz
- Granada de papel
- ilustraIciones
- JABlog
- John K. stuff
- José Luis Munuera
- Juan Carlos Contreras
- Juanfran Molina
- Kap
- Kappel
- La carcel de papel
- La liga de las estrollas
- López Cruces
- López Rubiño
- M.A. Alejo
- Malagón
- Maruja de pro
- Miguel Porto
- Miki & Duarte
- Pateando el mundo
- Quim
- Recursos para el humor gráfico
- Roger Crunch
- Rubén Garrido
- Tebelogs
- The Jamonyorker
- Un hombre solo en la red
- Vicenta la Truculenta
y no es que sean cayucos, es que no les dan otra salida!
¡Les cobran entre 500 y 750 euros!
Es lo que vale un crucero por el mediterráneo, pensión completa (niños gratis), eso si, en camarote interior.
Pues a mas de uno se le puede ocurrir la idea…:(
Es un tema que me parece de lo más aberrante. Vendes tus bienes, hipotecas tu futuro, te metes en una nao con destino incierto, …y al final te repatrian en autocares hacinados y con las manos quemadas.
¿Hasta cuando?
Siempre podremos lavar nuestras conciencias, apadrinando un niño.
Estar en paz con uno mismo cuesta 1 euro al día y nos dará derecho a seguir consumiendo sin remordimientos durante el resto de la jornada.
Lola, Lola, siempre metiendo el gancho en la llaga y removiendo… “¿Molesto…?”
Qué verguenza (what a shame), una más, la sociedad del ladrillo necesita chachas, pero sobre todo esclavos y alienación (consumo y “furgol”).
Y ¿quién invierte en los países de origen? La atracción (fatal, desgraciadamente, en tantos casos) del primer mundo es irresistible.
Hasta que vengan de sopetón, todos y comience la verdadera reconquista.
Senegal parece que acepta repatriados a cambio de embalses, ¿será sufiente para ahogar el hambre?
La solución es bien sencilla, pues las repatriaciones no son más que parcheos. Los paises pobres deben ser capaces de generar riqueza, no necesitan nuestra limosna, que es pan para hoy y hambre para mañana, sino nuestra colaboración en proyectos conjuntos. Si esto se consiguiera, vendría otro problema:No hay recursos en el planeta para que todos consumamos al ritmo de los paises ricos. Nuestras sociedades no van por el camino del desarrollo sostenible, sino por el consumismo bestial, las empresas solo buscan gran beneficio en corto periodo, sin pensar en consecuencias que se derivan.
lola eres mi preferida!! mi opinion es que no podemos meternos en la evolucio´n de los pueblos.cada pais, cada continente tiene su propio curso.Francia hizo su revlucion cuando no pudo más,Rusia tb.deben ser ellos los que exijan sus propios derechos y conseguir la mayoria de edad, si no siempre estarán bajo las faldas de los paises que los ayuden y es tambien una forma hipócrita de controlar a los paises pobres.
Pues sí, pero para organizarse también se necesitan medios y no olvidemos quien se ha comido sus recursos e implantado fronteras a conveniencia.
Que le pregunten a muchos países quiénes se benefician de sus materias primas (viva Evo) y/o mano de obra barata de sus países. Por otro lado Europa está envejecida. Es difícil, pero es cuestión de organización y colaboración. Se puede hacer pero no se hara nada hasta que Europa se acojone de verdad.
El problema es muy compejo. Las descolonizaciones que se realizaron tras la II GM dejaron a los países expoliados y aculturados, sin base económica. El diseño artificial de las fronteras dió lugar a guerras tribales. Sus valiosas materias primas están en manos extranjeras y la educación, sanidad, etc, están… La corrupción de sus gobiernos es insidiosamente alentada por los países occidentales, que así protegen a los expoliadores; ésto a su vez impide que ninguna empresa invierta.
Cualquier solución aparte de los parches de las ONG´s pasaría por una clara conciencia de la comunidad internacional, bueno, de los gobiernos, ya que los paisanos (algunos, cada vez vez más, dato esperanzador) lo vamos teniendo claro. Pero, como bien sabéis, pocos gobiernos están por la labor, y los tiros van por considerar a los antiglobalizadores como chusma.
Dato para la esperanza: Los ecologistas eran tildados de chusma jipi no hace tanto, y ahora casi todo el mundo tiene conciencia “verde”. Ánimo.
Pero cuando papuchi dice que los inmigrantes vienen en “patucos” se ve que hay como cariño detrás, no se lo tomeis a mal.