El Cuenta Cuentos Enmascarado presenta: “El día de No sé qué”
En mi pueblo celebramos el Día de No sé qué desde hace lustros.
Fue un día que pasó algo, pero nadie sabe qué coño pasó.
Lo celebramos cuando nos viene en gana, Septiembre, Julio u Enero.
Total, como celebramos el No sé qué tampoco tiene importancia el “Cuándo coño fue”.
Los del pueblo de al lado nos han copiado la fiesta.
Ellos tienen otra: “El día de vete tú a saber qué cojones pasó ese día de No sé qué”.
Pero la nuestra es la genuina.
Estáis todos invitados a este día de fiesta.
Lo que pasa es que no sé cuándo coño es
(que creo que es otra fiesta que vamos a hacer en el pueblo: La fiesta “Cuándo coño es la fiesta”, sin fecha definida…).
A ver si venís.
nose cuando coño iré.
yo iré a la fiesta de “vete a saber cuándo ” y si acaso ,
me paso lugo por no sé qué.
Yo, disculpadme, ire a la fiesta “vente cuando te salga de los cojones
y armamos un fiestón”.
Una fiesta típica del pueblo del de al lado del vuestro.
Y ha calado…
Aonde pollas está el pueblo de Remigio, el dia que lo encuentre , no se si me pasaré, estoy seguro que esa fiesta tiene que tener un yo que sé. Coño me estoy animando, no estoy seguro si iré, si pienso ir, ya te lo diré.
AS, cuando llegue el tio de los pinchitos, avísame, que allí estaré.
Yo ma apunto si es de gratis.
Y que sepais quen mi pueblo celebramos er día
de “a ver si al final la vamos a tener, ni poyas…”
una fiesta que ha calado hondísimo…
Nuestro pueblo, por esta fechas, también celebran fiestras entrañables.
En vez de soltar cabestros , novillos o toros( que eso ya está muy visto ),
soltamos a las focas del pueblo.
Señoras gordas, feas , solteras y de cierta edad para
que pillen a los mozos.
a ver si venís,
La Paca.(Presidenta de la asociación de focas del pueblo )
en mi pueblo, y esto es verídico (hablo en serio, con la cara de notario), existe la fiesta de san me apetece y otra que es san por que sí. las fechas tambien son un poco inciertas, pero es en verano, que es la unica epoca del año en la que se puede parar en la calle sin caer muerto de frio en el intento
En mi pueblo, y esto es más veridico, existe la fiesta de
“Sé lo que hiciste el útimo verano, so tío marrano”
Es una fiesta entrañabilísima,
no podeis faltar.
En mi pueblo si que celebramos fietas
super -entrañables.
La nuestra se llama “El día de quiénfuéelhijolagranputa”
dónde recordamos sucesos memorables como:
Cuando Bartolo se meo en mi acequia y le corte la picha, al hijo de la granputa
O cuando algún hijo de la gran puta puso el O.R.A en el pueblo.
que nos dijo que era pa rezar, y luego era pa acuquinar…
Tenéis que venirse, hosti.
¡¡Lástima que todos los que recomiendan fiestas rarotas de sus respectivos pueblos -sobre todo en verano- no indiquen sus nombres!!
(Vaya ‘leshe’ si me topo con alguna de ellas en mi veraneo. ¡Ya, a las grandes ciudades de playa o montañas).
Si le sirve de algo, Antoño, se ha editado
la “Guía cansa de fiestas estúpidas de esta país”.
Podrá usted encontrarla en cualquier sitio,
pero no me diga dónde.
Estimado Epifanio
Visité una gran superficie comercial -donde tienen librería, que se puede leer sin llegar a comprar ¿no está el horno para bollos, a punto de partir de vacaciones… y con la crisis?- y estuve mirando la “Guía Cansa” que usted me recomendaba. ¡¡No encontré el apartado que usted me citaba de “fiestas estúpidas”!!
La primera idea es la que vale. Nada de visitar pequeñas localidades… a grandes ciudades costeras. De esta forma no me toparé con estupideces españolires.
Nota: No le indico donde leí la Guía Cansa, no sea que coincidamos los dos en el mismo establecimiento… uno está bien que se ponga a leer… dos, llama la atención de los empleados.
La guía cansa es una de la mejores guías del mundo.
Es sincera en su título.
Cansa buscarla y leerla.
Mi pronóstico para usted, sr. Antoño es que sufre
“paraniascansitisdequequierocogervaciones
yavercuandocoñomejubiloyledanaestosporel, mecag en la put ya…”
Pero no se fíe de mí,
También lo tengo.
¡¡Andaaaaa mi comentario era el 12 + 1!!
sí, caíste en la trampa
¡¡ Clavao !! Jajjajajajaa