Y por eso, en lugar de decir tontadas, como hacemos siempre, vamos a hablar un poco en serio. Vamos a darte unos pocos motivos para la huelga irreverenda:
- - Los 5.778.100 de parados
- - El abaratamiento del despido
- - La bajada de sueldo a los empleados públicos
- - El aumento de los ERE en un 72%
- - La amenaza de despidos generalizados en las administraciones públicas
- - La reducción de las prestaciones a los parados
- - Los más de 170.000 desahucios registrados desde que empezó la crisis
- - Los 3.000 millones de euros que el Gobierno ha recortado en Educación
- - Los 20.000 profesores menos
- - El 76% de descenso en las ayudas para la compra de libros de texto y becas de comedor
- - La desaparición del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza.
- - El incremento del número de niños por aula, de las horas lectivas de los profesores, del precio de las matrículas universitarias y la nota para acceder a una beca.
- - Los inmigrantes que se han quedado sin acceso a la atención sanitaria
- - Los jubilados han comenzado a pagar en las farmacias
- - Los 425 medicamentos que han dejado de estar financiados
- - El recorte del 22,6% en Sanidad
- - La privatización de hospitales
- - El recorte del 33,11% del presupuesto para políticas de igualdad y la prevención en violencia de género.
- - Los 256.000 dependientes que se han quedado sin ayudas
- - La subida del IRPF y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
- - La amnistía a los defraudadores fiscales
- - La subida del IVA (el tipo general pasó del 18% al 21%)
- - El pago por los intereses de la deuda del Estado, que alcanzará en 2013 su nivel más alto en quince años: 38.590 millones de euros, equivalentes al 3,22% de la riqueza nacional
- - El recorte en la mitad de las ayudas destinadas a Cooperación y Ayuda al Desarrollo
- - El recorte en subvenciones y préstamos en I+D+i: 600 millones de euros menos en diciembre 2011, 2.000 millones de euros menos en 2012 y 410 millones de euros menos en 2013.
- - La subida del 21% del IVA en cine y espectáculos
- - El 60% menos de presupuesto para la Red de Bibliotecas del Estado
Y muchas más cosas que nos callamos porque lo de hablar en serio no nos sale bien…¡aunque estemos de huelga!
Muchas gracias por resumir, la verdad es que no me había enterado ni de la mitad de las cosas que ponéis.
querido enrique, yo no cargaria tanto las tintas en lo que nos quitan, sino en lo que nos dan: tantos asesores, senadores, viajes en 1ª clase… jubilaciones para politicos, esos cargos que nadie controla de consejeros de empresas, consorcios, etc, con sueldos millonarios! a mi no me importa que me recorten si hay porblemas, pero ¡ y el gusto de ver LO BIEN que les va a nuestros diorigentes!!!
Efectiva·MIENTEN.en el Descongreso siguen en “juerga”…